PLANTAS Y AVES

La Concepción es una zona única para la flora y la avifauna.

En la zona litoral, donde la influencia del mar es más fuerte, predominan los juncales y los salinos. Aquí, las especies están adaptadas al viento y a la salinidad, y hay una gran abundancia de especies endémicas o raras, tanto en las zonas rocosas (socarrell, torta del mar, margalideta, tomillo borde, etc.) como en las zonas inundadas y húmedas (salson revulledo o Triglochin barrelieri, entre otras). Además, en la zona sumergida aparecen comunidades de Alguero y Cymodocea nodosa.

La vegetación marina silicícola del sur de las salinas prospera en gran medida sobre sustratos arenosos húmedos y favorece la presencia de comunidades de Isoetes que incluyen pequeñas especies anuales raras (Solenopsis Laurenti, Lotus parviflorus o Radiola linoides), y endémicas como las lenguas (Serapias nurrica).

Las salinas son un paraíso para las aves, precisamente por la presencia de salinas. Es una importante zona de invernada para garzas, flamencos, cormoranes grandes, diversas especies de patos, como el pato blanco, y numerosas limícolas. El grupo de limícolas tiene un lugar especial durante la época de migración, cuando forman la mayoría de las especies que se pueden ver en la isla. Durante la época de cría, aquí anida el pequeño paseriforme de patas negras (gravelot).